domingo, 16 de octubre de 2011

Vive Eterno, Sonríe Eterno....

Faltando pocos minutos para las 00:00 del 17 de octubre, siento hermano –Jesús Andreí Sarmiento Mendez- la necesidad irreparable de escribirte estas líneas que jamás te escribí, que siempre pensé pero jamás plasme porque tal vez hasta ahora no junto las fuerzas para despedirme de ti. Y despedirme es un acto figurativo porque en realidad no hay despedida que hacer hoy ni nunca ya que sigues en mis recuerdos y en mi corazón de forma permanente.

Estos 365 días han sido extraños, han sido difíciles, han sido ir a ciegas muchas veces. Pero siempre he pensado en que me acompañas y en que me proteges como me protegías cuando estabas en este mundo. Siempre te admire porque eras un gran hijo, una persona desinteresada, alguien con un gran corazón, con metas claras, un gran hermano mayor y el mejor de los amigos. Nunca te lo dije en persona pero siempre admire la carrera que elegiste vivir, siempre me sentía orgulloso cuando decía que mi mejor amigo era un cadete FAP y luego un oficial FAP.

Te tengo que agradecer por todos los momentos que pasamos juntos. Por todos los fines de semana en tu jato con los hermanos, por todas las noches tomando cerveza y escuchando mis penas y alegrías y compartiéndome las tuyas. Gracias infinitas por dejarme entrar y ser parte de tu familia y que ellos me puedan considerar de la misma forma. Sabes que quiero a mis tíos y los veo como unos segundos padres. Cuídalos mucho dentro de todas tus posibilidades pero no te preocupes porque los hermanos y yo siempre estaremos cuidando de ellos.

Este día me cruza los sentimientos de una manera que ni yo mismo puedo graficar bien. Porque me entristece recordar y realizar que aquel día tu vida tuvo que terminar de la manera más abrupta, inexplicable y antinatural del mundo, pero a la vez me obliga a celebrar de la manera más festiva lo que fue tu vida y lo que fue mi vida en esos 16 años de amistad gracias a la tuya. Creo que tú y yo nos hicimos amigos porque a pesar de que por fuera y en muchas ocasiones parecíamos venir de mundos distintos, en esencia éramos iguales porque, solo para citar un ejemplo, a pesar de que siempre te querías hacer el fuerte y el indolente cuando veías que por una pena de “amor” me ponía mal y me decías “Carajo,  huevon vive la vida y no te compliques por las huevas” cuando te sucedía algo similar eras exactamente igual de “huevon” y te entregabas al 100% y querías y amabas y sufrías de la misma manera y te puteaba igual que tú a mí pero te entendía de la misma manera y te apoyaba con una sonrisa como tú siempre lo hiciste conmigo.

Es corto lo que tengo que decir, tal vez basta con un gracias, con un te extraño, con un te quiero, con un te admiro. Pero es corta también tu ausencia cuando cierro los ojos y puedo recordar tu voz y como se escuchaba cuando me decías “hermano…ulón… ¿Cómo estás?”. Espero oír esas palabras de nuevo algún día tal vez lejano o tal vez cercano cuando mi paso por este mundo acabe. Guárdanos un sitio a los hermanos porque iremos a buscarte definitivamente. Eres mi hermano en esta vida, y en las que vengan después. Y te voy a extrañar siempre así como estos primeros 365 días lamentando tu muerte pero celebrando tu vida. Vive eterno hermano, Sonríe eterno hermano. 

PD: Ahí te dejo esta canción del gran Paul, que le escribió a John cuando partió como tú lo hiciste. Muchas de las cosas de la canción son cosas que te diría o que me dirías, lo sé. Prometo cantártela algún día como se debe.



viernes, 30 de septiembre de 2011

Del extrañar y de ausentar....

Ciertamente empecé esto, el día que mi hermano Andrei Sarmiento partió al cielo a encontrarse con Papá Dios, ciertamente el primer párrafo es enteramente por él. Lo demás no tengo idea. Es una mezcla de cosas. Hoy que termina Septiembre y con Septiembre otra ausencia llegó a mi vida y empieza el mes en el que llego y a la vez se fue de este mundo. Escribo esto pensando en todas esas ausencias que tengo y en las que tendré a lo largo de mi vida.


El tiempo no perdona la rapidez de la vida
La vida no perdona la lentitud del arrullo
El arrullo no me deja oírte completamente
Completamente cierto este silencio tuyo.

Ciertamente tu voz es un puñal en mi pecho
Pecho a tierra si me muevo en medio de las balas
Balas cargadas de tus dudas y tus miedos.
Miedos que saben cómo perturbar tu alma.

Necesito solo un tiempo para hacer mi despedida
Despedida que en tu ausencia acrecienta el quebranto
Quebranto que destroza cada noche y cada dia
Cada noche y cada dia inundados de mi llanto.

Destino del que busco confirmar sentencia
Sentencia dictada por haberte encontrado
Encontrado tanto en accidentes y esencia
Esencia que te robas de este pobre infortunado


Aquí una canción que habla de lo que es la ausencia. Dedicada como dije arriba a todas las personas quienes son ausentes en mi vida de alguna u otra manera. Algunas por decisión propia. Algunas porque la vida tomo caminos distintos. Otras porque la vida no pudo tomar un camino más. Personas que tal vez no son ausentes en mi vida pero siento su ausencia a cada segundo por quererlas tanto. Y a todas las personas de mi vida que probablemente ahora no, pero más adelante se ausenten temporal o permanentemente.

sábado, 30 de julio de 2011

Te enviare un mensaje al alma....

Te enviare un mensaje al alma todos los días a partir de hoy. Algo que exprese toda mi gratitud, todo mi amor y toda la inspiración que me das. Algo que burle todas esas barreras que tu mente martirizada por su enfermedad creó y que de ninguna manera puedas ignorar. Un mensaje que te quite esa venda que te impide verme como lo que soy. El hijo que siempre quisiste y siempre tuviste.

Porque es imposible no amarte después de todo lo que has sido en mi vida. Has sido mi abuelo y también mi padre. Has sido mi ejemplo y también mi guía. Has sido mi fuerza y también mis ganas. Has sido todo lo que cualquier persona podría pedir. Cubriste el puesto y con creces, Pablo.  

La partida parece inminente ahora, y tal vez no sea así pero debemos prepararnos porque hay que ser realistas y eso es algo que siempre he dicho, la única verdad que es innegable es que día con día morimos. Intento prepararme para ser fuerte y apoyar a mi madre, a tu hija, pero es muy difícil ahora en esta soledad en la que escribo el corazón se me hace pedazos y el alma se me desangra de solo pensar que llegara el momento en que no veré tus ojos que ya no miran intentando seguir el sonido de mi voz, en el que esa voz ya no me llame y en el que no pueda tocar y apretar tu mano para expresarte todo mi amor y gratitud. Es por eso que desde ahora te enviare un mensaje al alma diariamente para que todo lo que he dicho anteriormente no sea impedimento para que me mires, me hables y me toques. Yo sé que tú también te estas preparando, que cada día estas menos acá y que eso es porque se te hace muy difícil decirnos adiós. No tengas miedo yo cuidare a las viejas. Llevare la bandera de la familia como tu alguna vez me dijiste y te haré sentir orgulloso a donde quiera que estés o que este viaje te lleve.

Espero haberte hecho entender todos los días que hemos pasado juntos que te amaba, te amo y te amare con todas las fuerzas de mi alma. Si bien nos hemos peleado muchas veces eso es porque todo lo que tengo de indio lo saque de ti y no lo digo como un insulto porque ser el indio que fuiste es lo que te dio todo el empuje y el carácter para ser lo que fuiste en esta vida, esta vida que te toco enfrentar desde pequeño como un adulto y aun así no te rendiste.

Eres junto con mi familia lo más grande que la vida me ha dado y no me arrepiento de nada ni te reprocho nada porque eres un ser humano y si has tenido errores yo no soy quien para juzgarte. Para conmigo solo tuviste palabras de cariño y si bien tus abrazos eran más bien apretones y tus caricias medio manazos siempre entendí lo que significaban en el fondo. Siempre intentaste darme cosas y regalos a pesar de que lo que tenías como jubilado nunca fue ni la mínima expresión de lo que tuviste en tus años mozos. Y siempre te agradeceré cada regalo que me dabas sacrificando tus propios gustos.

Tuve muchos juguetes pero mis favoritos siempre fueron los de madera que me hiciste tú con ese espíritu de “yepeto” que llevabas dentro. La única diferencia entre “yepeto” y tu es que nunca necesitaste hacerte un pinocho porque siempre me tuviste a mí, tu hijo de verdad.

Me encantaría seguirte escribiendo pero la verdad es que no tengo más fortaleza para continuar. Solo quiero que sepas en donde sea que estés siempre que te amo y te extrañare por lo que me quede de vida en este mundo. Y te pido que me guardes un sitiesito allí donde vayas porque no lo dudes que iré tras de ti cuando sea el momento.

Te enviare un mensaje al alma todos los días a partir de hoy, un mensaje que traspase todo muro, toda barrera y toda dimensión, un mensaje que no necesite más de palabras, gestos ni miradas. Un mensaje que te buscara todos los días y te encontrara lo sé, para que lo respondas y me sigas guiando porque contigo todo será más fácil porque contigo mi inspiración jamás se irá . De tu mano llegare a cualquier parte y con tu alma cerca de mí nada más que tu propia falta me podrá tumbar.  Hasta siempre Papapa. 

jueves, 14 de julio de 2011

Y es extraño.... si te extraño....

Y es muy raro lo que siento por ti, tratar de explicarlo es lo que intento pero lo único que haces es confundirme, con esos enormes ojos cafés que me miran y me quieren decir algo pero callan.

Me confunde tu silencio, me confunden tus palabras lo que quieres que yo entienda y lo que prefieres que no comprenda.

De vez en cuando pides cariño porque te encanta vivir en guerra, no sé si es guerra conmigo o, si es que existen, con las ganas de que t e quiera.

Me reconforta encontrar tu mirada si la busco en el panorama y sin embargo a veces no puedo mirarte a los ojos.

Todo es tan raro no sé si te amo, o es que creo amarte o es que quiero amarte o si es que quiero creer que te amo.

Esta dependencia rabiosa de tener el conflicto al lado, de perder la paciencia, de vivir en conflicto se vuelve un conflicto propiamente dicho cuando se enfrenta con la necesidad imperiosa de que seas la ternura personificada y me recuerdes a una niña que necesita que la protejan, que pongan el brazo alrededor de ella y la hagan sentir que nada pasará.

Y cuando eso sucede otro conflicto se crea en ti. Esa niña que quiere ser protegida se enfrenta con la mujer fuerte que quieres llegar a ser. La independiente que no ama, solo quiere. La autosuficiente que no necesita de nadie para ser feliz porque es feliz consigo misma. Y lanzas un latigazo de indiferencia. La mirada en la que me pierdo empieza a perderme. La ternura infinita se convierte en dureza y me choco contra una pared implacable. Y me gusta.

No quiero estar contigo pero no quiero verte con nadie más. Soy egoísta. Pero si el amor es el sentimiento más egoísta que existe. ¿Entonces te amo? O solo odio que intentes ser feliz sin mí?
Crees tener un poder sobre mí y ni siquiera yo puedo decirte si es que estas equivocada o tienes razón. Mi parte egocéntrica amaría demostrar que estas equivocada, pero no tiene ni la más puta idea de cómo.

No sé si estoy en tus manos o es lo que quiero hacerte creer. Y es muy raro todo lo que siento por ti. Son ganas de cuidarte pero no sé si es porque no quiero que te hagan daño o quiero ser yo el que te destruya. Y entonces surge la siguiente pregunta en mi cabeza ¿Amor y venganza se mezclan? O ¿son como el agua y el aceite?

Es rara la manera en que me enterneces sacándome de quicio, en que me reconfortas asustándome. Es rara la manera en que me haces sentir importante ignorándome. Es rara la manera en la que me comunicas que te importo restándome importancia. Es rara la manera en la que dices te quiero  y en la que yo respondo que también. Y es aún más raro que no nos demos cuenta de todo eso cuando estamos frente a frente. Sigue buscando e ignorándome. Yo también buscaré y te ignoraré e ignoraré la duda que me pregunta si es que ya te encontré.

martes, 17 de mayo de 2011

"Ex"-humando Sentimientos...

Toda la vida he escuchado que los famosos “ex” son solamente eso “ex”. Una persona que pudo ser LA persona de tu vida pero que no lo fue y que al aceptar su condición de enamorado(a), renunció a la de amigo(a)  y al perder al condición de enamorado(a), gana la de “ex” que no es ni lo uno ni lo otro.

Siempre me ha parecido una historia injusta pero al tener a la mayoría de la población pensando de esta manera resulta que si quiero embarcarme en una aventura amorosa con alguien tengo que pensar que jamás se puede volver a lo de antes.  Y yo me pregunto ¿Por qué? Porque es que no se puede tomar el intento de relación como eso, como un intento que lamentablemente fracasó porque viéndolo de alguna manera solamente un intento va a tener éxito.

En estos días en que contrario a todos mis planes aún mi destino laboral está obscuro, lo que no tengo de ocupación ni dinero, lo tengo de tiempo para compartir con personas con las que había dejado de verme y hablarme por el propio trajín de la vida estudiando y trabajando. Algunas de esas personas con las que he podido retomar comunicación son “Ex” para mi, no necesariamente ex – enamoradas pero si “ex – algo” ya sea intento de enamorada, o simplemente amiga con derechos o lo que sea.

Con esas personas me unió algo especial, diferente y probablemente bonito y sin embargo ahora nos une una serie de recuerdos que no nos hace más que unos “ex – traños” en el presente porque todo lo que recuerdo, todo lo que me hace falta, todo lo que he vivido y he conocido de esa persona es parte del pasado, probablemente nada nos une ya. Tal vez para todas esas personas no nos une nada el día de hoy porque si pues, tienen ese estúpido pensamiento en el que lo único que nos une es esa estúpida palabrita de dos letras que te clasifica de por vida y te mantiene como un “ex – terno” a la vida de esa persona.  Bueno para mí no es así porque pues me gusta practicar algo que se llama “Ser consecuente” y para ser consecuente con el gran cariño o la gran amistad que me pudo unir a esa persona he de honrar esa relación especial que alguna vez existió con un cariño eterno, con un agradecimiento por haberme dejado ser parte de su vida así sea por unos meses o semanas.

Puedo decir con orgullo y tranquilidad que a punta de esfuerzo he podido recomponer las relaciones de amistad que me unían a un par de mis “Ex” y que es muy gratificante poder conversar con una persona que te conoció en un plano diferente al que la mayoría de personas te conoce y que esa persona te pueda criticar, te pueda ayudar y te pueda apoyar como alguien que quiere aportar a tu felicidad de manera sincera, sin resentimientos y sin pensar en que todo acto tuyo o suyo está atado a una segunda intención justamente porque algo los ato antes y cuando la cuerda se rompe, se rompe feo.

Evidentemente no creo que haya vinculo que al romperse o terminarse de gusto en vez de doler pero tengo la certeza que las personas no hacen daño adrede sino que lamentablemente todo es en búsqueda de lo que se considera “bueno” lo cual puede resultar hedonista o no pero independientemente de eso la intención siempre es buena aunque como diría mi abuela “De buenas intenciones esta hecho el purgatorio”



En estos días me ha tocado exhumar muchos sentimientos relacionados a aquellas personas especiales en mi vida y no me arrepiento de hacerlo estoy disfrutando estas nuevas “etapas” en las relaciones con estas personas. Si, somos “ex” pero no solo somos eso, somos amigos, nos queremos y nos queremos bien independientemente de la etiqueta social que llevemos en la frente.

Incluso me enteré que al fin la persona que más he querido en mi vida (hasta ahora…) parece al fin haber tenido los ovarios para mantener una relación formal y seria con alguien con quien se exhibe al fin por los pasillos universitarios derrochando arrumacos y cursilerías dignas de un amor adolescente. Y no me duele que al fin tenga una relación bonita, estable y que la haga feliz, me duele ser el “ex – algo” que no puede ser su amigo porque siempre va a querer algo con ella, porque siempre va a intentar conquistarla, el enfermo que si esta cerca de ella la va a acosar y no la va a dejar ser feliz. Solo Dios sabe que no haría nada de eso porque después de haberla querido tanto, se que nos queremos como personas pero como pareja somos y seriamos un tremendo desastre. Si tuviera algo que pedir en este momento no sería trabajo, sería poder ser el “ex” que no es un “ex – traño” ni un “ex – tinto” en su vida, ni en la vida de nadie que en verdad haya querido. El día que eso suceda habré escalado un peldaño más en la escalera a la felicidad.

Ojala que ustedes si tengan “Ex’s” que no sean principalmente “Ex’s” sino sean principalmente personas importantes en sus vidas, por algo supongo yo que fueron las elegidas para ser algo más para ustedes.

Buenas vibras, sé que no escribo hace tiempo pero la sequía laboral me tiene pensando en todo menos en escribir. Espero que esto sea el comienzo para escribir seguido otra vez


PD: Dejo una canción que fungió de Soundtrack de la pelicula italiana "Ex" la recomiendo en serio. Es una de esas peliculas que te arrancan una sonrisa y muchas reflexiones.


domingo, 10 de abril de 2011

¿En qué momento se jodió el Perú?

¿En qué momento se jodío el Perú? Recuerdo que cuando llevaba los primeros años en mis 20 escuche esta frase reiteradas veces y si bien expresaba un poco el hecho de que habíamos afrontado muchas dificultades y teníamos un problema grande de idiosincrasia en aquel momento el país era uno de los llamados milagros latinoamericanos y digo era porque ahora tan lejos queda aquella palabra de milagro, aunque sigue siendo un milagro que aun pueda vivir gente de manera feliz o fingiendo una felicidad allá.

Tuve que irme del país y con el dolor más grande de mi alma dejar a mi viejita adorada no porque no quisiera traerla conmigo sino porque simplemente no podía y ella tampoco podía irse dejando a mis abuelos solos, para cuando pudo haber partido a darme el encuentro ya era demasiado tarde, las únicas líneas aéreas que quedaban eran del Estado y casi todos los vuelos que realizaban eran nacionales. Me comunico muy poco con ella porque el Internet está restringido y las cuotas que se tienen que pagar de comunicación telefónica a la operadora estatal (ahora estatal) son exorbitantes. Deje a muchos de mis amigos ahí y muchos otros siguieron mi camino aunque enrumbando a países diferentes. El país se ha convertido en una Alemania de Sudamérica donde el porcentaje de jóvenes ha decrecido de manera notable y el Estado busca políticas para promover la crianza de hijos aunque sin éxito.

El país siguió con las tasas de 6 a 10 % pero de decrecimiento. Las inversiones se fueron y toda la modernidad de la que un día gozamos fugazmente se marchó. Los periódicos han vuelto a ser la forma más rápida de enterarse de las cosas que suceden en el mundo aunque nunca libres pues el Estado “regula” (palabra que se puso se moda) los contenidos que los medios les proporcionan.
Las discotecas prácticamente ya no existen porque pues a partir de las 8 de la noche el toque de queda obliga a todos a adentrarse o dirigirse lo más pronto posible a sus hogares. El servicio militar obligatorio ha hecho de todos los jóvenes, hombres y mujeres con más físico pero sin educación alguna pues ni bien terminan el colegio deben ingresar a este programa y saliendo pues con lo caída de la inversión en general es difícil encontrar un trabajo para mantener sus estudios.

El tren eléctrico que alguna vez fungió de estandarte de desarrollo para el gobierno de aquellos años ahora sirve de estandarte de transporte para el actual y por lo pronto perpetuo gobierno en el que todos los “fieles” al dictador (partidarios) lo pueden usar de manera gratuita. Los pocos que se oponen a su dictadura terminan sin ninguna pertenencia propia como producto de la expropiación y al final como perseguidos políticos, luego asilados en algún país que SI supo cuidar su democracia.

Siempre oía aquella pregunta con la que empecé este escrito y nunca le tome mucha importancia pues para mí era como una frase estandarte de una ideología que buscaba el progreso del país. Ahora luego de tantos años puedo decir que el Perú se jodió en aquellas elecciones de 2da vuelta del 2011. Mi querido país nunca fue el mismo y es difícil que algún día vuelva a serlo. Algunos que se preciaban de tener el voto del cambio sufrieron las consecuencias de aquel nuevo Perú que trajo igualdad para todos pero igualdad de problemas, porque como rezaba aquel candidato que se pinto demócrata todos tenían que recibir lo mismo. Pues sí, todos recibimos lo mismo, los mismos problemas, las mismas restricciones, los mismos abusos. Aquello no distinguió de los que votaron estúpidamente por él o de los que lo aborrecían como yo.

No creo volver algún día a mi amado país así ese desgraciado deje el poder porque lo que se retrocedió es difícil que vuelva a hacerse en el corto plazo. Perdí a mi familia, a mi madre, a mis amigos, mi carrera, mis costumbres, mi comida y mis convicciones. Pero si hay algo que nunca perdí es mi dignidad y por dignidad es que no acepte vivir así.

Espero en verdad nunca tener que llegar a escribir esto como una realidad en algún lugar alejado de todo aquello que he aprendido a amar en mi corta vida. Tenemos que hacer fuerzas juntos el dictador no puede ganar, no nos puede joder la vida. Espero que estas semanas que vienen todos hagamos algo juntos porque separados no somos nada. 

Si en algo te ayude a convencerte de lo que se debe hacer... pues comparte esto con alguien mas y asi convenceremos a más personas. Gracias!!! 


PD: Dejo un vídeo que también puede ayudar a ver todo lo que perderíamos.


jueves, 17 de marzo de 2011

Despiertenme cuando empiece Septiembre....

Una persona normalmente diría que el mes más importante del año para sí misma es el mes en que nació (bueno al menos una persona con un poco de amor propio). Yo en cambio me voy un poco más adelante cuando pienso en el mes más importante del año, para ser más exacto 6 meses más adelante. Ahí nos encontramos con el mes de la S, aquel que ha servido para poemas y para canciones como la popularísima entre la gente de generaciones más experimentadas “September Morn” del genial Neil Diamond.

Así es hablo de Septiembre, un mes que normalmente se ve envuelto por una acostumbrada y peculiar aura de alegría pues porque al menos en donde vivo es el mes en el que comienza la primavera (tal vez en Estados Unidos sea un mes cargado de tristeza porque comienza el otoño y por ende las clases). Un mes que hace poco más de 9 años supo tomar un sabor a tristeza, historia y terror gracias al atentado del 11 de Septiembre.  Aquel es un mes que para mí ha tomado sin que yo lo decida (o al menos no en esta vida) una importancia especial y predominante. Si bien nací en Marzo, mi verdadera vida la celebro en Septiembre, mes en el que han nacido a la vida o a mi vida personas que han terminado siendo mis principales motores y que son parte tan pero tan importante de mi vida que si esas personas no existieran probablemente yo no sería ni el 10% de lo que soy ahora y no conocería miles de sentimientos, emociones o experiencias. 

Si bien toda esta lluvia de nacimientos importantes en ese mes lo convierten en un mes financieramente peligroso para mis intereses, pues toda la plata que me pueda gastar vale completamente la pena para agradecer a estas personas ser parte de mi vida aunque en verdad materialmente es la última forma en la que podría agradecer todo lo que trascendentalmente ellas me han dado.

Empecemos por las dos personas más importantes, mis padres. Pues sí, aquellas dos fuentes de mi vida nacieron en este bendito mes. Dos personas de las que he aprendido y heredado todo lo posiblemente heredable, dígase rasgos físicos, emociones, sentimientos, virtudes, defectos, valores, pecados, errores, aciertos, gustos musicales, salud, hábitos, formas pero sobre todo Amor. Yo creo que si no tuviera los espectacularmente amorosos padres que tengo pues ahora no sería el chicle que soy, no sería la máquina de apapachos que soy y la verdad pues que no me gustaría porque que mejor forma de demostrar amor que mediante un abrazo o un beso en la mejilla espontaneo y sin causa alguna aparente mas que el simple deseo de demostrar un cariño del más puro. Mi madre me enseño eso a diario cuando sin absoluta causa entraba a mi cuarto solo para darme un beso en la frente mientras estudiaba alguna cosa o hacia mis tareítas (de niño bueno) cuando era aun un infante.  Mi padre me enseño que el amor no da vergüenza y lo predico cada vez que le doy un beso en la mejilla o en la frente sin importarme si a los demás le parecen cosas de niños darle un beso al hombre que me regalo la vida.

Luego vienen los amores o aquellas personas que me enseñaron que es el amor pasional, el que se siente por una mujer, el que lleva la mancha del egoísmo no porque sea malo sino porque en su afán de posesión deja de pensar en la persona que supuestamente se ama. Esas personas me enseñaron ya sea por lección o por descarte y si es que no las llegue a amar igual son personas importantes por lo que significaron.

La primera es una chica de mi colegio con la cual sigo manteniendo una amistad bonita pero un poco ingrata. Podría contar historias graciosísimas de cómo a mí y a uno de mis mejores amigos nos gusto ella casi a la misma vez pero el termino ganando y una que otra cosa bastante risible, pero solamente diré que es una chica linda pero que yo no tenía una gran capacidad de discernimiento para cuando estaba terminando el colegio. Jamás discerní lo que hacía por ella y eso me llevo a cometer muchos errores pero ahora que lo veo en frio solo diré que la adolescencia me jugó una mala pasada pues no creo haber estado enamorado simplemente fue una bonita ilusión, pero de hecho fue la primera que me dio muy fuerte y que me hizo en verdad hacer cosas por ella. Es por eso que ella viene a ser importante.

La segunda de aquellas es mi primera enamorada formal que pues la tuve muy tarde a los 17 cuando recién entre a la universidad. Es importante porque como acabo de decir es la primera enamorada en serio que tuve las anteriores o no habían sido serias o no habían sido correspondidas. De ella solo puedo decir cosas buenas, es una gran chica con metas claras, organizada a más no poder y usualmente suele hacer bien todo lo que emprende.  Diré que con ella aprendí que significa tener una relación, aprendí lo que se siente estar atado a alguien aunque en realidad no exista ninguna cuerda física. Y tal vez ella pagó pato por mi tardío aprendizaje de esas cosas pues si lo hubiera aprendido antes tal vez no hubiera huido de eso como huí, pues porque siempre pensare que busque inconscientemente la “sin razón” para terminar la relación y cortar esa cuerda imaginaria que por primera vez sentía y que tenía la sensación de que apretaba más de lo que en verdad apretaba.

La tercera y no por eso menos importante, es más todo lo contrario. Es la primera y única mujer de la que creo haberme enamorado por más que ella no me lo crea. Con ella viví una historia corta pero lo que aquella historia no tuvo en extensión lo tuvo en intensidad. Fue una historia cargada de todos aquellos elementos que un buen drama merece. Fue el sueño de todo escritor con esencia de dramaturgo. Aquella mujer me mantuvo constantemente en una montaña rusa de emociones de la cual no supe o tal vez no quería bajar pues admito que las emociones son como una droga para mí y me amarran a aquel ser que me hace experimentarlas. Estoy muy seguro de haberla amado a pesar del poco tiempo que compartimos juntos y no estoy tan seguro de no amarla más, de lo que estoy seguro es de haber evolucionado ese cariño a algo más sosegado y tranquilo que tal vez espera a que la vida le dé una segunda oportunidad.

Como se verá Septiembre es ASI de importante por lo menos en lo que se refiere al Amor en mi vida pues las personas nacidas en este mes que son parte de mi vida, siempre me han enseñado a experimentarlo de diferentes, nuevas y cada vez más abrumadoras maneras. Espero que eso siga pasando, que el noveno se corone como el Rey y que la llegada de la primavera siempre signifique para mí la llegada del mes en el que celebro Amar, Vivir, Soñar y ser agradecido con todo lo que la vida me regalo en Septiembre.